Bar Central: la gastronomía de un lugar emblemático de Punta Alta
Con más de 100 años de historia en el corazón del sudoeste bonaerense
Punto de encuentro del café y del chamuyo entre gomías, noches de pool y billar, recitales de rock en los 2000 y miles de historias que siempre serán las que nos devuelvan a este sitio que ya es parte de nuestro adn. Pasen y deleitense con la carta gastronómica que ofrece este bar-café de principios del siglo XX, que todavía resplandece.
Cuenta la historia que en 1916, este coloso arquitectónico situado en la tradicional esquina de Bernardo de Irigoyen y Humberto I de la ciudad de Punta Alta (Partido de Coronel Rosales), fue bautizado como Bar Puerto Rico. Luego, entre 1925 y 1928, pasó a llamarse Bar Japonés, hasta que finalmente adoptó el nombre de Bar Central, lugar mítico donde varias generaciones se criaron jugando al pool o al billar y donde alguna vez, allá por el 33, anduvo Carlos Gardel.
En plena pandemia los hermanos Mauricio y Nico Gabeiras, con décadas de experiencia gastronómica a cuestas, decidieron apostar por este proyecto y hasta se animaron a remodelarlo y ampliarlo. Debo confesar que, al principio, la idea de modernizarlo -desde una apresurada sensación de que podrían terminar con la fachada histórica-, decepcionó a más de uno, incluyéndome. Pero no solo mantuvieron su patrimonio, sino que abrieron un jardín al aire libre y se aggiornaron al estilo original sin dar paso a lo que muchos implementan: paredes coquetas pintadas de blanco con mucha dicroica decorativa. “Manteniendo la fachada, se hizo una reconstrucción por fuera y por dentro. También se agregó un patio y se agrandó la cocina, que antiguamente estaba en el medio de lo que es el salón y era muy chiquita. Ahora tenemos una más grande y equipada. Asimismo, el salón se recortó a la mitad, donde estaban las mesas de pool y billar ahora es el depósito para guardar mercadería y donde está la cámara de congelados. En cuanto a la capacidad del salón, entran al menos 100 personas sentadas, y cuando se habilita el patio se agregan otras treinta personas”, comentó Javier Ritschard, el chef del lugar.
Javier Ritschard, el chef del lugar
¿Cuáles serían los platos de la casa en la década del 20 del siglo pasado, que iban acompañados por una orquesta estable de señoritas, discos que sonaban desde una fonola o películas mudas que salían eyectadas desde el cinematógrafo? ¿Qué brebajes se degustarían a principios de los treinta, cuando Carlitos Gardel se fue corriendo a por una grapa, luego de su presentación a tan sólo metros en el Teatro Español?
¿Y si alguien quisiera adentrarse a probar la carta que ofrece hoy, con qué se encontraría? “La cocina del Bar Central es una preparada para cumplir servicios, es una carta muy larga que consta de cafetería, pastelería, una sección de tapeo, tartaletas, empanadas, milanesas, hamburguesas, una sección bien proteica con todo tipo de carnes y los mejores bifes de chorizo, lomo y entraña. Además, aparece la sección de sugerencias, pastas, pizzas y los más variados y ricos postres. La cocina abre a las 7 de la mañana y cierra a las 00:30hs. los fines de semana, en el horario de invierno. El de verano es relativo porque va variando. La idea es manejar dos cartas, una de primavera-verano y otra otoño-invierno, con la idea siempre de respetar los productos y recetas clásicas acordes a un bar y a los servicios que queremos prestar. Una carta que está diseñada para aprovechar la materia prima y la sección sugerencia, los platos del chef, que son proteínas y guarniciones elaboradas en base a todos los productos que manejamos en general en la carta.”, comentó Ritschard.
Por allí pasaron mis abuelos a tomar una grapa, jugar a los dados y a las cartas; por ahí anduvo mi viejo en los setenta en su época de billar y hacia los noventa, quien suscribe, merodeaba desde muy temprano y lo usaba de guarida luego de la rateada matinal de la escuela, con la complicidad de los mozos Jorge y el Flaco, quienes te trataban como a un hijo más, y de Carlitos, el cocinero, que se mandaba unas pizzas exquisitas bien porteñas. Hoy pueden ser ustedes quienes acudan a las nuevas magias que este bar bonaerense tiene para ofrecer. Ya están avisados.
Redes:
Página oficial: https://barcentral.com.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/BarCentralOficial/
Instagram: @barcentraloficial
Cómo llegar: https://acortar.link/9YlbEd
Enlaces externos con un poco de historia:
Archivo Histórico Municipal de Punta Alta: https://issuu.com/archivohistorico/docs/el_archivo_35_?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR0UkIKPK4lca6r_Pwdl8Cw_fffnhHIJ2t5yFrqgYG-wBPnZyaEMNKs8Rng_aem_CTEUhWidA1xHaLHPNDQ2Iw
Documental realizado por la Agrupación FREMO: https://vimeo.com/16660734?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1fS9L4ULLDswibfCLP6TUBN8Z1TAcNVItqnXws7tKuAkI2TAujMz9MwdQ_aem__c4YMjXjnt4dXkMnHQ9Wog
Comentarios
Publicar un comentario